«La medición del mundo, además de una suerte de picaresca desopilante,es una brillante reflexión sobre la ficción, el pasado y la manera comolo contamos: una reflexión, en fin, sobre lo que hacemos cuandoinventamos ficción, en particular sobre el pasado». Juan Gabriel VásquezCiencia y literatura se dan la mano en esta novela inteligentementeentretejida en la que Daniel Kehlmann, uno de los autores másimportantes de la literatura alemana contemporánea, resucita lasfascinantes personalidades de dos eruditos: Alexander von Humboldt yCarl Friedrich Gauss.A finales del siglo XVIII, estos dos jóvenes alemanes se embarcaron enla descomunal empresa de medir el mundo. Alexander von Humboldt, unnaturalista, viajero y aventurero empedernido de inagotable curiosidad,exploró nuestro planeta y se abrió paso por las selvas y estepas, navegópor el Orinoco y probó toda clase de venenos. Carl Friedrich Gauss, unhombre nacido en la pobreza y posteriormente reconocido como el másimportante matemático desde Newton, era capaz de abandonar el lechoconyugal en plena noche nupcial para anotar una fórmula matemática. En1828, ya mayores, estos dos genios de la Ilustración alemana sereencuentran en Berlín, donde evocan juntos los años de su juventud yaventuras pasadas.Lamedición del mundo, el mayor best sel(más...)