¿Qué dice lo inconsciente del hombre, su mundo instintivo, ante la proximidad de la muerte? Se sabe que los sueños no se dejan manipular, que son la voz de la naturaleza en nosotros. La obra se articula en cuatro puntos: los sueños relacionados con la muerte, ideas clave de la psicología junguiana acerca de la segunda mitad de la vida y la muerte, simbolismo de la muerte y resurrección en la alquimia, y una exploración parapsicológica. Sobre los sueños y la muerte es, probablemente, el libro más importante escrito sobre el tema; responde preguntas y reaviva nuevas inquietudes: ¿persiste la vida tras la muerte? ¿qué es una existencia atemporal? ¿qué significa la muerte parcial mencionada por Jung?