Estos Poemas de la oficina (1956) no sólo inauguraron la difusión poética de Mario Benedetti en el ámbito rioplatense; también rompieron con la poesía desasida y arcádica que se practicaba entonces en su país, Uruguay. Para la crítica, Poemas de la oficina es el libro más deliberadamente homogéneo y equilibrado de un primer período de maduración (muchos de estos poemas han sido teatralizados o musicalizados y figuran en el repertorio de conocidos cantantes españoles y latinoamericanos).