Este libro analiza el papel de APP y de su líder, Cesar Acuña, como una experiencia singular en un sistema caracterizado por la volatilidad, el clientelismo y la debilidad institucional. Mas que una crónica política o un análisis sistemático del partido, se trata de una reflexión sobre cómo construir organización, liderazgo y vocación de largo plazo en un escenario adverso. Frente a la amenza constante del cortoplascismo, la obra invita a repensar el rol de los partidos en la democracia peruana y a imaginar nuevas formas de hacer política con un sentido estratégico y ético.