• SKU:
    39442
  • ISBN:
    9780000400780
  • Autor:
    VARIOS AUTORES
  • Año:
    2021
  • Páginas:
    432
  • Idioma:
    Español
  • Peso:
    4Kg
  • Ancho:
    31cm
  • Alto:
    31cm
  • Edad:
    ADULTOS
  • PACK CREACIONES E ICONOS CULINARIOS/LOS ANDES Y LOS ALIMENTOS DEL FUTURO PACK CREACIONES E ICONOS CULINARIOS/LOS ANDES Y LOS ALIMENTOS DEL FUTURO

    Cargando comentarios...
    S/ 584.00
    24 HORAS

    Reseña

    El Centro Internacional de la Papa (CIP) celebra 50 años de trabajo en los Andes. Cinco décadas de andar por las montañas, de la mano de agricultores e investigadores, contribuyendo a la ciencia en pos de la seguridad alimentaria mundial. En 1971 asumimos el desafío de conservar la diversidad de cultivos -raíces y tubérculos de la región- para las generaciones futuras. Hoy, el CIP posee la colección más grande del mundo de papas, ocas, achiras y ahipas, entre otros cultivos andinos. Al hacerlo, trabajamos con cientos de comunidades andinas, preservando el legado de grandes héroes anónimos: las mujeres y los hombres que domesticaron, diversificaron y conservaron la agrobiodiversidad de estas montañas durante los últimos 10.000 años. Los Andes no son solo un importante centro de origen y diversidad de especies comestibles del planeta. La diversidad en estas montañas sigue viva, palpitante y adaptándose continuamente a las nuevas condiciones. Los Andes son un gran laboratorio de evolución que sustenta a miles de familias, asegurando una fuente de nutrición y ofreciendo opciones para la producción de alimentos en la frontera agrícola más extrema y de mayor altitud del mundo. Las familias salvaguardan la diversidad, y la diversidad protege a las familias al mismo tiempo. En este proceso biocultural, la semilla ha ido de mano en mano, de generación en generación, como un patrimonio vivo y un legado del pasado de gran relevancia para construir un futuro mejor. Anteriormente considerados cultivos olvidados, la agrobiodiversidad andina ahora proporciona los Alimentos del Futuro. Sus propiedades (nutricionales, medicinales o genéticas) son únicas y son la base del nuevo desarrollo sostenible que necesita este mágico y desafiante territorio.

    Comentarios

    Cargando…
    Cargando comentarios…

    Porque también viste