Lucy Barton se está recuperando lentamente en el hospital de lo quedebería haber sido una operación simple. Desde la ventana de suhabitación, en pleno centro de Manhattan, el edificio Chrysler seilumina cada noche marcando el paso del tiempo, que avanza lento. Sumadre, con quien no ha hablado en muchos años, viene a verla. Las dosmujeres pasarán unos días juntas, entre silencios y pequeños chismessobre las vidas de personas que Lucy dejó atrás hace tiempo al irse decasa para perseguir su sueño de ser escritora en la gran ciudad.Pasado y presente se mezclan en esa pequeña habitación, que durantecinco días y sus cinco noches ve cómo dos mujeres hacen equilibrios enla fina línea que separa el amor del dolor.La crítica ha dicho:«Empieza con la estructura limpia y sólida y la distancia narrativa deun cuento de hadas, pero se vuelve más íntimo e improvisado, acercándosea veces a la crudeza de la autoficción de escritores como Karl OveKnausgaard y Rachel Cusk».The Washington Post«Una forma de narrar que hipnotiza.»Manuel Vilas«¿Cómo lo hace? ¿Cómo consigue generar este desasosiego con un libro tandirecto al tiempo que elusivo? Puro talento, supongo.»Carlos Zanón«Sus novelas lo tienen simplemente todo. Su mirada, de una alturavertiginosa, no pierde ni un solo detalle».Paolo Giordano«Una novela exquisita».Claire Messud, The New York Times Book Review«Profundamente conmovedora».The Guardian«Me ha puesto los pelos de punta... una novela magistral sobre los lazosfamiliares escrita por una de las mejores escritoras de Estados Unidos».The Sunday TimesSobre la autora:«Elizabeth Strout sabe descender al nivel más íntimo del estado de ánimode personajes sin épica y capturar la esencia de sus sentimientos».Berna González Harbour, El País«Elizabeth Strout es una de mis escritoras favoritas. La profundidad,complejidad y amor contenidos en estas páginas son un logro milagroso».Ann Pattchett