En este libro Kauffmann Doig ofrece un amplio caudal informativo que desborda los pormenores de cómo los Moche practicaban 1500 años antes de la etapa inca sus costumbres amatorias que retrataron en cerámica. El autor informa sobre el contenido mágico religioso dado a la cópula y a los órganos sexuales tanto masculino como femenino particularmente al miembro viril que era objeto de una especie de culto propiciatorio de la abundancia de los alimentos. Kauffmann Doig analiza los rituales andinos de connotación sexual como la akataimita las prohibiciones y tabúes que regían por entonces y los severos castigos que esperaban a adúlteros incestuosos y a quienes se entregaban a prácticas homosexuales.