Polémica, concienciada y encantadora, Mafalda es la niña argentina másfamosa de todos los tiempos. Su primera aparición tuvo lugar el 29 deseptiembre de 1964. La seguirían casi dos mil tiras que narrarían lavida cotidiana de esta niña bonaerense de seis años, rodeada de sufamilia y amigos. En muy poco tiempo, sus aventuras empezaron a recorrerel mundo y a brindar horas de lectura y persión a millones de lectores.Desde las tiras predilectas del propio Quino a las más representativasde cada personaje, pasando por las que más sacudida produjeron en loslectores, convirtiéndose en icónicas, las que delinean el contextosocial que las vieron nacer o las que anticiparon temáticas actuales,este nuevo tomo es una selección de los mejores momentos de nuestraheroína favorita, prologada por Judith Gociol.La crítica ha dicho:«Las nuevas generaciones siguen leyendo a Mafalda con regocijo. No es unsimple vestigio del pasado o un recuerdo nostálgico, sino un personajemuy vivo que sigue incendiando conciencias y promoviendo elinconformismo».Rafael Narbona, El Cultural«Quino, el grande Quino, seguirá vivo en su Mafalda, que nos enseñó que,como siempre, lo urgente no deja tiempo para lo importante».Héctor Abad Faciolince«Qué importante has sido en nuestras vidas. [...] Siempre estaban tusviñetas dando sentido a los detalles absurdos de la vida y la sociedad.Cada lección era un guiño de risa silenciosa que se volvía carcajada ysuspiro, filosofía pura, crítica social, lenguaje de gestos expresivos ypequeños detalles, el humor más refinado concentrado en los dibujos. Quégran compañero has sido.»Ana Merino«Como Charlie Brown o Nancy, Mafalda es un instrumento para proyectar, através de la infancia, las miserias de los adultos y las contradiccionesde este valle de lágrimas. ¡Aleluya!».Vicent Sanchis, Catorze«Con ustedes, la filósofa con lacito con la que han crecido variasgeneraciones, [...] la Greta Thunberg de la historieta. [...] Por suespíritu contestatario, humor cuchillero y costumbrismo con guiños progres, Mafalda jamás pasará de moda. [...] Quino se ganó la inmortalidady los amantes de las viñetas una heroína para todos los públicos. Unaque, a la que te descuidas, te suelta en plan filósofa: "¿Qué tegustaría ser si vivieras?"».El Mundo«Nunca he amado a una mujer que no haya amado previamente a Mafalda».Manuel Jabois«No tiene importancia lo que yo pienso sobre Mafalda. Lo importante eslo que Mafalda piensa de mí».Julio Cortázar«Creo que, junto con El Eternauta, Mafalda es la historieta másinfluyente».Liniers«Afortunadamente, no me puedo imaginar a Mafalda sino como la graciosaniña que fue, es y será siempre. Los personajes de historieta tienen eseprivilegio (enarbolado por Peter Pan) de no envejecer».Roberto Fontanarrosa