La mayoría de los humanos tenemos una faceta creativa en nuestras mentesque casi nunca conseguimos o queremos desarrollar por motivos prácticoso personales. Gilbert defiende la necesidad de explorar la facetacreativa para alcanzar una existencia plena, superando el miedo (a lavergüenza, a hacer el ridículo, a perder el tiempo, a no ser tomado enserio) y abrazando la parte mística e intangible de la inspiración. Laautora explica cómo tener una relación positiva con la creatividadpropia, cómo ser disciplinado pero no tomárselo demasiado en serio,cómo no albergar grandes expectativas pero no dejarse desanimar y cómocada pequeño acto cotidiano, sea un dibujo, decorar la casa o hacerpatinaje artístico, alimenta esa parte creativa de los humanos y no solopuede, sino que debe formar parte orgánica de nuestras vidas.Al mismo tiempo desmitifica totalmente la figura del artistaatormentado, defendiendo una actitud abierta, receptiva y positiva enbusca de la inspiración como resultado de una curiosidad sana, unadisciplina y una determinación que mantengan el ego a raya y permitansobrellevar decepciones y fracasos.«La creatividad es sagrada y al mismo tiempo no lo es.Lo que hacemos importa muchísimo y al mismo tiempo no importa nada.Trabajamos en soledad, y nos acompañan espíritus.Estamos a(más...)