«Ese espacio entre nuestra vida real y los deseos y las fantasías que leexigen ser más rica y diversa es el que ocupan las ficciones.»La vida es una y tiene límites. La lectura de novelas los revienta y loque era una se convierte en mil, infinitas. Ése es el mayor poder de laliteratura, y este libro nos hace participar de él.Lolita, Muerte en Venecia, El corazón de las tinieblas, ManhattanTransfer, Trópico de Cáncer y El tambor de hojalata son sólo algunas delas obras del siglo XX de las que nos habla Mario Vargas Llosa en estaspáginas. Revela con sus palabras la íntima relación de su lectura conlas posibilidades de ampliar nuestra experiencia vital.A estos ensayos se añade un prólogo -con reflexiones lúcidas yapasionadas sobre el sentido de la ficción- y un epílogo. Esteespléndido cierre resulta toda una incitación al placer de leer ademásde una inmersión en las opiniones del autor, uno de los escritores másgeniales de nuestro tiempo, sobre la función de la literatura y elpresente y el futuro del libro.Críticas:«La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen deSudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literaturacontemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy,un poeta épico.»Per Wästberg, presidente del Comité Nobel«Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión dela novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia; tambiéncontienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar paraescribir.»Javier Cercas, El País