Los Rougon-Macquart agrupa un conjunto de 20 novelas, escritas por Émile Zola entre 1871 y 1893. Lleva como subtítulo Historia natural y social de una familia bajo el segundo imperio. Inspirada en La comedia humana de Balzac, la obra pretende estudiar los defectos hereditarios de una familia originaria de Plassans a lo largo de cinco generaciones, desde la ancestra Adelaida Fouque, nacida en 1768, hasta un niño nacido fruto de la relación incestuosa entre Pascal Rougon y su sobrina Clotilde en 1874. Se quiere también describir la sociedad durante el Segundo Imperio de manera exhaustiva, sin olvidar ninguno de los componentes de esta sociedad, dando cabida a las grandes transformaciones que se producen en esta época: urbanismo parisino, grandes almacenes, desarrollo del ferrocarril, aparición del sindicalismo moderno, etc. Esta mezcla e interacción de lo privado (la familia Rougon-Macquart) con lo público (el Segundo Imperio), o dicho de otra manera, de la historia (con minúscula o "intrahistoria", que dirá más tarde Unamuno) con la Historia (con mayúscula) será el reto que se propone el autor. Así lo explicita en el Prefacio a la primera novela de la serie: "Quiero explicar cómo una familia, un pequeño grupo de seres humanos, se comporta en una sociedad, desarrollándose para engendrar diez o veinte individuos que parecen, a primera vista, profundamente distintos, pero que el análisis muestra íntimamenbte ligados los unos a los otros. La herencia tiene sus leyes, como la gravedad".