• SKU:
    11560
  • ISBN:
    9788466344388
  • Autor:
    ELENA FERRANTE
  • Editorial:
    DEBOLS!LLO
  • Año:
    2018
  • Páginas:
    544
  • Peso:
    0.61Kg
  • Ancho:
    12.5cm
  • Alto:
    19cm
  • Edad:
    ADULTOS
  • LA NIÑA PERDIDA LA NIÑA PERDIDA

    Cargando comentarios...
    S/ 49.00

    Reseña

    La niña perdida pone punto final a «Dos amigas», la historia de dos amigas que nacieron a mediados del siglo XX en Nápoles. UNA SAGA MEMORABLE Y UNO DE LOS 100 MEJORES LIBROS DEL SIGLO XXI SEGÚN THE NEW YORK TIMES «Ferrante es una contadora de historias nata, tan extraordinaria y adictiva como mi también adorado John Irving, una escritora clásica en el sentido maravilloso de la palabra.» Milena Busquets Lina y Elena son ahora adultas y han tomado caminos distintos: Elena dejó Nápoles para casarse y convertirse en una escritora de éxito en Florencia. Solo un amor de juventud que vuelve a florecer la devolverá a Nápoles, donde la espera Lina, que ahora es madre y además ha triunfado muy a su manera en el negocio local. Elena es la señora culta, Lina es en apariencia la mujer de barrio, ignorante y poco dispuesta al refinamiento, pero la inteligencia pura y la intuición están del lado de Lina. Los hechos se precipitan cuando un buen día de repente, la hija de Lina desaparece: ¿asesinato, rapto, muerte? Nadie sabe, y el barrio murmura. Desde entonces, Lina ya no es la misma y la locura acecha. Todo -los hombres, las mujeres, el paisaje, la ciudad entera de Nápoles- se convierten en testigos del duelo de una madre que no sabe llorar y un buen día también desaparecerá, devolviendo al lector a las primeras páginas de esta espléndida saga. Inteligencia, emoción contenida, escritura que se pliega a los acontecimientos y se ajusta como un guante a la trama: todo está en estas páginas donde se ha ido cosiendo una de las obras más brillantes del siglo XXI. «Quería contar solo la vida de dos mujeres. Y para hacerlo era necesario que filtrara la historia en el trasfondo de sus existencias, las cosas que de un modo u otro tenían que ver con ellas. Me gustaría que el relato ayudase a contemplar en términos narrativos un pedazo de la historia de Italia.» Elena Ferrante

    Comentarios

    Cargando…
    Cargando comentarios…

    Porque también viste