• SKU:
    205842
  • ISBN:
    9789589016329
  • Autor:
    CARLOS FUENTES
  • Editorial:
    DEBOLS!LLO
  • Año:
    2025
  • Páginas:
    344
  • Peso:
    0.251Kg
  • Ancho:
    12.5cm
  • Alto:
    19cm
  • Edad:
    ADULTOS
  • LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ

    Cargando comentarios...
    S/ 49.00

    Reseña

    La muerte de Artemio Cruz, novela de 1962 de Carlos Fuentes, es unavisión panorámica de la historia del México contemporáneo tal como larememora un industrial y político agonizante. Una reflexión sobre elMéxico surgido de la Revolución Mexicana, pero también de cuestiones tanuniversales y permanentes como la soledad, el poder o el desamor.Un clásico de la literatura mexicana del siglo XX, que es a su vez unaexploración de las posibilidades de representación en la literatura, através de la superposición de niveles de tiempo, espacio y consciencianarrativos.En su lecho de muerte, durante su último medio día, el anciano y enfermoArtemio Cruz recuerda: no siempre fue ese triste saco de huesos yfermentos corporales; alguna vez fue joven, osado, vigoroso. Y tuvoideales, sueños, fe. Para defender todo eso, incluso combatió en unarevolución. Más la rapiña, la codicia y la corrupción extinguieron sufuego y aniquilaron su esperanza. Tal vez por ello perdió a la únicamujer que de verdad lo amó.Las revoluciones las hacen los hombres de carne y hueso y no los santos,y todas acaban por crear una nueva casta privilegiada...La crítica ha opinado:"Sin duda Carlos Fuentes es uno de los más importantes gestores de latransformación sufrida por la novela hispanoamericana en los últimosaños, y La muerte de Artemio Cruz una de sus obras más conocidas.Plantea con intensidad (#) la necesidad de representar una realidad queya no se presenta a la mente perceptora de manera unívoca, clara,concreta, mensurable en sus leyes de causalidad; por el contrario, todoesfuerzo de captación obliga a imaginarla en diversos estratos, cuyocontenido y contornos de deslinde no son siempre determinables conexactitud." - Hernán Vidal"Carlos Fuentes organizó esta novela en trece capítulos. En esasescalas, como si fuera un trío de jazz, leemos -escuchamos- un ensamblea contratiempo que va y viene por la mente de un moribundo (...) Con esaestructura no convencional, la historia fluye -por distintas fugas- através de seis décadas del siglo XX mexicano. Desde el rural novecento yhasta la más cosmopolita década de los años sesenta, vemos a ArtemioCruz exhibiendo, a semejanza de algunos de nuestros connacionalespúblicos, a un tipo que va en un ascenso público constante, pero con unahistoria interna desintegrada." - Antonio Valle, La Jornada

    Comentarios

    Cargando…
    Cargando comentarios…

    Porque también viste