• SKU:
    44603
  • ISBN:
    9789505155682
  • Autor:
    JUDITH GOCIOL; DIEGO ROSEMBERG
  • Editorial:
    DE LA FLOR
  • Año:
    2003
  • Páginas:
    610
  • Presentación:
    Tapa Blanda
  • Idioma:
    Español
  • Peso:
    0.138Kg
  • Ancho:
    23cm
  • Alto:
    32cm
  • Edad:
    MAYORES DE 16
  • LA HISTORIETA ARGENTINA - UNA HISTORIA LA HISTORIETA ARGENTINA - UNA HISTORIA

    Cargando comentarios...

    Reseña

    Surgida en los márgenes de la cultura, la historieta se convirtió en un producto emblemático de la cultura del siglo XX. Evolucionó en formas y contenidos, desde las páginas de diarios que competían por atraer lectores hasta las publicaciones especializadas, sin perder nunca su espíritu inicial: relatar y entretener. En la Argentina, esta historia comienza en 1912, con Viruta y Chicharrón, los primeros seres de un extenso linaje de tinta y papel cuya trayectoria fue reconstruida por Judith Gociol y Diego Rosemberg a partir de los testimonios de guionistas y dibujantes, así como de los fragmentos perdidos en bibliotecas y viejas colecciones. Dice Pablo de Santis en el prólogo: "el libro traza una historia discontinua de nuestra historieta tomando a los personajes como eje; estrategia que sirve para que un material tan generoso y arduo sea narrado con el mayor entusiasmo y vitalidad. El personaje aparece antes que el guionista, el dibujante o las peripecias editoriales. El libro arma, con el destino de los seres imaginarios, una investigación sobre el destino de nuestra historieta misma". La prosa seductora y vivaz de los autores elabora, a partir de los relatos en cuadritos, una narración cautivante por sí misma, a la que se suman la documentación gráfica, el ordenamiento cronológico, la evolución de determinados arquetipos a lo largo de las décadas, y la reflexión: una sabia combinación que hace de este libro, como sostiene Pablo de Santis, "una obra fundamental de nuestra bibliografía sobre la historieta".

    Comentarios

    Cargando…
    Cargando comentarios…

    Porque también viste