Infancia en Tacna presenta, con fina sensibilidad, la mirada de Jorge Basadre sobre la Tacna digna y señorial de inicios del siglo XX. Desde la casona familiar frente a la Plaza de Armas, el autor evoca maestros, compañeros y personajes entrañables que dan vida al núcleo doméstico y a la ciudad. La memoria privada se cruza con la historia pública: los años de ocupación chilena, la resistencia civil y la persistente reivindicación de la soberanía. Basadre relata la temprana conciencia de haber nacido en un territorio de posguerra y la fe de una multitud anónima en el retorno al Perú. El libro funciona a la vez como retrato costumbrista y reflexión sobre el arraigo: sentirse enraizado en la propia tierra —sugiere— quizá sea el mayor privilegio de la infancia. Prosa sobria y emotiva que convierte lo personal en testimonio colectivo.