• SKU:
    26412
  • ISBN:
    9788436819786
  • Autor:
    FRANCISCO JAVIER LLORENS MONTES ; MARIA DEL FUENTE
  • Editorial:
    PIRAMIDE
  • Año:
    2008
  • Páginas:
    286.0
  • Presentación:
    Tapa Blanda
  • Idioma:
    Español
  • Peso:
    0.54Kg
  • Ancho:
    19cm
  • Alto:
    24cm
  • Edad:
    MAYORES DE 16
  • GESTION DE LA CALIDAD EMPRESARIAL GESTION DE LA CALIDAD EMPRESARIAL

    Cargando comentarios...
    S/ 129.00

    Reseña

    Los sistemas de gestión de calidad son actualmente un referente de la excelencia empresarial. Ante las exigencias que impone un entorno competitivo cada vez más dinámico y globalizado, la gestión de la calidad empresarial permite ofrecer productos y servicios que satisfacen las expectativas de los clientes, a la vez que logra mejorar de forma continua los procesos de la empresa. Las ventajas que ofrece la implantación de modelos de gestión de calidad total, de excelencia empresarial o sistemas certificados son numerosas. Los índices de satisfacción de los clientes, las ventas y la rentabilidad de la empresa aumentan, y disminuyen los costes. Por otra parte, la gestión de calidad es un elemento que favorece la motivación e integración de los trabajadores en la empresa, actuando de una manera muy positiva en el clima laboral. Estos y otros beneficios permiten afirmar que la gestión de la calidad empresarial es un enfoque gerencial básico para mejorar la competitividad de las empresas.(*CR*)En esta obra, partiendo de los conceptos básicos relacionados con la calidad y su gestión, así como de sus principales impulsores, se analizan las fases y herramientas necesarias para la implantación de sistemas de gestión de calidad. Se realiza una especial referencia a las peculiaridades de la gestión de calidad en los servicios, y se estudian con detalle las normas ISO 9000 y el proceso para la certificación de sistemas de calidad. Para finalizar, se analizan otras prácticas vinculadas a la calidad tales como el justo a tiempo (JIT), el mantenimiento productivo total (TPM), la reingeniería o el benchmarking.

    Comentarios

    Cargando…
    Cargando comentarios…

    Porque también viste