Noviembre de 1984, Estación Central de Stuttgart.
Anne Kahl, secretaria de una famosa clínica
psiquiátrica, encabeza una caravana de mujeres
que pronto abordarán distintos trenes que las
llevarán a todos los rincones de Alemania. Anne
ha asumido la misión de embarcarlas y, en buena
cuenta, de liberarlas. Se trata de una operación
clandestina, pues ellas son pacientes muy
delicadas del Doktor Curtius Tauler, quien las
ha dado de alta siguiendo un tratamiento poco
convencional. Para Anne, una artista oculta, la
liberación de las mujeres adquiere la estatura de
una obra secreta, una performance que difumina
los límites entre la razón y la locura. Años después,
la escritora Silvia Olazábal rememora los pasos de
Anne, su gran amiga.
Con una prosa riquísima y una sensibilidad
exquisita, Teresa Ruiz Rosas narra las vidas de
Anne y Silvia en Europa y el Perú, investiga los
vínculos más profundos de la amistad y reflexiona
sobre aquellos actos que cambian para siempre
un destino, todo ello para componer una novela
bellísima sobre el delirio del arte: revolucionario
y transgresor, hondo y personal, como el valioso
libro que el lector tiene entre manos.