¿Qué hacer en caso de amor? No hay acto más arriesgado que amar y seramado, el eje en torno al cual gira toda nuestra vida. Desde lashistorias imaginarias que nos contamos cuando nos enamoramos hasta lasansias de venganza de quien se ha visto abandonado, la mordedura de loscelos, la fascinación, la fusión amorosa, el deseo de posesión, el odio,el desapego o la liberación, el acontecimiento de la pasión y susmúltiples figuras están en el centro de este libro. En la intimidad dela consulta, la psicoanalista escucha con atención y recoge las palabrasde sus pacientes, que, lejos de quedarse en el pán, alimentan la propiaangustia de la autora en torno a un misterio en apariencia irresoluble:por qué, desde el principio de los tiempos, nos lanzamos ciegos al juegodel amor y aceptamos una y otra vez el riesgo de amar.La crítica ha dicho...«Un collage que refleja todo un espectro de las relaciones amorosas [enel que] Dufourmantelle invita al consuelo a través de la acción y lapalabra. […] Con su mirada única y psicoanalítica, la autora nos guíapor los laberintos del deseo y el vértigo de la entrega, recordándonosque amar es, en última instancia, un acto de valentía ante lodesconocido».Aitana Álvarez Martínez, El Generacional«Una de las filósofas más radicales y brillantes del siglo XXI. Asumióel riesgo de teorizar el cuerpo, los afectos y el sexo, con una prosasiempre atractiva y desplegando unas ideas fundamentales para entendernuestro tiempo».Luna Miguel«En aquellos lugares de la sexualidad y el dolor donde occidente entrenael silencio, Anne Dufourmantelle invita al consuelo a través de laacción y la palabra. [...] Quizás la lección más valiosa que nos da suobra es que para vivir hace falta atención amorosa y entrega, también enel dolor».Sara Torres«Una pensadora de la vida desgarrada, atravesada de contradicciones, queno renuncia al dolor y tampoco escapa a los compromisos. Es la pensadoraque veníamos esperando [...] y que [...] se convirtió en un best-seller.[...] En caso de amor es un conjunto de relatos clínicos que componen unpensamiento sistemático sobre el erotismo. Porque Dufourmantelle es unaescritora sistemática. Esto quiere decir que tiene ideas precisas y quelas expone con profundidad, aunque escriba con un estilo poético».Luciano Lutereau, Infobae«Anne renovó profundamente el acercamiento al psicoanálisis. Lo volviómás corporal y capaz de captar las zonas de la palabra herida,escribiendo libremente, apoyándose sobre la poesía y la ficción. [...]Hizo una filosofía de la metamorfosis».Charlotte Casiraghi, La Nación«Hay personas que son como agentes químicos: modifican la vida de otros.Es un don. Algo enigmático. Lo hacen sin proponérselo. La psicoanalistay filósofa francesa Anne Dufourmantelle figura en esa estirpe. [...] Unavoz que habla de la muerte, la infancia, el deseo, no como si eso lessucediera a otros sino como quien dice "No estoy exenta. Soy una deustedes". [...] Nada de lo que escribe le es ajeno. No habla como unoráculo. Enfrenta el riesgo de la averiguación».Leila Guerriero, El País