Después de casarse con su amor de infancia, Riko se encuentra atrapadaen una relación amargada por la infidelidad. Un día, por casualidad, seencuentra con un viejo amigo, el señor Takaoka, que le ofrece amistad,amor y una extraña evasión: vivir una vida paralela en sus sueños. Así,cada noche vive otra vida: primero, como una cortesana de alto rango delsiglo XVII, y, después, como la sirvienta de una princesa en la EdadMedia tardía. Mientras experimenta el deseo y el desengaño en el pasado,Riko reconsidera su vida como una mujer del siglo XXI, como esposa,madre y amante, y se pregunta a sí misma si, después de amar a su maridoy al señor Takaoka, está preparada para su tercer gran amor.La crítica ha dicho...«Una autora de culto. Una reina en el difícil arte de golpear al lectorsin hacer ruido».Eugenio Fuentes«Kawakami cautiva con sus palabras y su estilo poético».Jacinta Cremades, El Mundo«Leer a Kawakami es como darse un baño de agua tibia. Lo más importantees el homenaje que se rinde a la melancolía, o a la imposibilidad o,mejor aún, a este estado de indefinición (prerreflexivo) podríamosdecir, en el que habitualmente nos movemos los humanos».Pablo D’Ors, ABC«El tercer amor es ese tipo de novela a la que puedes regresar una yotra vez para comprender quienes somos cuando nos enamoramos y nosdesenamoramos».The Japan Times«Una de las más grandes escritoras japonesas».Marie Claire«Kawakami sabe acercarse a los misterios del deseo con una sobriedadpoética».Lire«El estilo de Kawakami es de una gran finura narrativa, de unadelicadeza que roza la poesía, pero en la que también caben laoscuridad, el dolor y el desgarro».El Correo«La prosa de Kawakami bien puede definirse como cristalina: estáconstruida con la precisión hermosa y reticular, perfectamenteconectada, de un cristal».Ciro García, El Norte de Castilla