En paralelo corre la historia de Amaruq, un hombre que en los heladosbosques del Yukón se obsesiona en perseguir a un lobo y cuya travesía loconduce hacia las profundidades de la locura y la muerte.Reseña:«Una de sus obras más personales.»Vanguardia, México«Entonces, una mañana del 2000, en la página de cultura del WashingtonPost vi una foto gigantesca de Guillermo; abajo, en letras de un millónde puntos, se anunciaba la exclusiva con el escritor más candente deMéxico, que pasaba por Estados Unidos promoviendo Amores perros.»Álvaro Enrigue, Letras Libres«Una historia memorable, de esas que se quedan con nosotros y acaban porconfundirse con la vida misma. El salvaje es la vida misma y es tambiénuna metáfora, una operación retórica en la que el perdón y el amorsumados dan como resultado una bien ganada libertad.»Julio Trujillo, La Razón (México)«Arriaga demuestra ser gran director a la par que gran escritor.»Roberto Piorno, Guía del OcioReseñas:«Una de sus obras más personales.»Vanguardia, México«Entonces, una mañana del 2000, en la página de cultura del WashingtonPost vi una foto gigantesca de Guillermo; abajo, en letras de un millónde puntos, se anunciaba la exclusiva con el escritor más candente deMéxico, que pasaba por Estados Unidos promoviendo Amores perros.»Álvaro Enrigue, Letras Libres«Sublime Arriaga. El Salvaje consagra a su autor como el mejor escritormexicano actual y como una figura indiscutible de las letrasuniversales. [...] No os lo penséis y leedlo: vuestro espíritu os loagradecerá.»Gabri Ródenas, Zenda«Una novela difícil de definir. [...] Guillermo Arriaga escribe con unaprecisión y rigurosidad que parecería autobiográfica. Hace un retratomagistral del deseo de venganza, pero también de la necesidad demantener la dignidad humana.»Lourdes Fernández, El Correo español«Un autor absolutamente único. Una novela palpitante.»Guadalupe Nettel«El Salvaje es uno de los mejores libros que he leído, no sólo en estesino en los últimos años.»Santiago Gamboa«En El Salvaje, Arriaga sintetiza toda su obra anterior y reconstruye sumundo estético: la violencia urbana, la cacería, la soledad, el amor,los celos y la lucha por cambiar el destino de las personas. Una obraque interroga sobre la vida.»Cambio 16«El Salvaje vuelve a enseñar la maestría de Arriaga como tejedor dehistorias paralelas que acaban confluyendo. Una marca personal.»Álvaro Soto, El Correo«Una historia memorable, de esas que se quedan con nosotros y acaban porconfundirse con la vida misma. El salvaje es la vida misma y es tambiénuna metáfora, una operación retórica en la que el perdón y el amorsumados dan como resultado una bien ganada libertad.»Julio Trujillo, La Razón (México)«Arriaga demuestra ser gran director a la par que gran escritor.»Roberto Piorno, Guía del Ocio