Cuando la doctora Doucleff se convirtió en madre vio que la psicología occidental no podía proporcionar las respuestas a sus preguntas sobre la crianza, asi que viajó con su pequeña hija por todo el mundo para observar y practicar estrategias de crianza junto a familias de tres de las comunidades: mayas en Mexico, inuit en el círculo polar ártico y hadzabe en Tanzania. Estos padres construyen una relación con los niños que se basa en la cooperación en lugar del control; confianza en lugar de miedo; y necesidades personalizadas en lugar de hitos de desarrollo estandarizados. También habla con psicólogos, neurocientíficos, antropólogos y sociólogos y explica cómo las herramientas y los consejos pueden afectar la salud mental y el desarrollo de los niños.