«Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna».Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritorcontemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lolargo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquinoy Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, BosMutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una parterasomalí. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo altiempo inmemorial del mito.Obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos SinFronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí —la geografía mágica yferoz del que alguna vez fuera el reino de Saba—, esta novela es unhermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, unaaudaz amalgama de géneros, épocas, ritmos profanos y bíblicos, crueldady solidaridad, amor y guerra, dolor y curación.Laura Restrepo acompaña, con este emocionante relato, el eterno caminarde las mujeres migrantes, que pese a cojeras y tropiezos siempre selevantan, siguen adelante, aprenden a mirar cada vez más lejos ytraspasan las fronteras del tiempo y el espacio. Canción de antiguos amantes esboza una propuesta seductora: ¿y si el gran himno del final delos tiempos no es el Apocalipsis? ¿Y si fuera más bien el Cantar de losCantares?